top of page
"La Zorra Astuta"
Anchor 3
"La Zorra Astuta" es el montaje resultado del proceso realizado en la Escuela de Teatro&Sociedad - Saavedra 2013. Proyecto Fondart Regional - Linea de Financiamiento de Actividades Formativas.
El montaje teatral rescata el cuento homónimo descrito en el libro de Pascual Coña, narrado por Ignacio Marifíl. Es una versión libre del Epew, quién relata la historia de una zorra que consigue sus objetivos a travez de trucos y engaños. En la versión de la Escuela de Teatro&Sociedad, la zorra se hace dueña del trozo de carne que entre los dos habían robado. Obligando al puma a envarcarse en un viaje en dónde vemos como la zorra mediante engaños hace sufrir al iracundo león una serie de problemas.
De esta manera el puma debe acudir a consultar a los animales del bosque para encontrarla. Siendo éstos, quienes guián al felino hasta encontrar a la zorra. Pero no será éste quien le de su lección a la astuta, si no que la antigua sabiduría, la "ñaña", anciana sabia quién sabe como corregir a sus querubines de la naturaleza.
La obra se presentó en la comuna de Puerto Saavedra, en Puerto Domínguez y en diversos sectores del Traytrayko Leufu, gracias al apoyo y la gestión de las organizaciones culturales y artísticas (Hoy es el futuro y Willikuruf), Servicio País 2013 y a las comunidades mapuches del sector de Huapi y Nahuel Huapi. Todo esto fué posible gracias un sin fin de personas indispensables.
Las presentaciones que siguieron el año 2014, realizadas en el Festival de teatro de Loncoche, en la Bibioteca Galo Sepulveda, Pichicuatín y Villa Austral. Obteniendo como resultado una experiencia de trabajo artístico con audiencias de diferentes lugares y contextos.
bottom of page